La música cubana tradicional es el sonido la influencia completamente. Yusa toma los rasgos la música de su país y la transforma en una fusión vanguardista, original y con unos toques de jazz. El estilo funk, rap, y soul son otros ritmos que ella utiliza innatamente para mezclar con los sonidos de su Cuba. Además de la guitarra, Yusa toca el bajo, el teclado y varios instrumentos de percusión.
A fines de los años 90, firmó un contrato Música Tumi (Reino Unido) para registrar su primer álbum solo, que salió en 2002 y se llamó “Yusa”. En dicho álbum participaron varios artistas cubanos: Pável Urquiza como director musical, Roberto Carcassés en teclados, Jorge Alexander Pérez en bajo, Oliver Valdés en percusión.
Su segundo álbum, Respire (2005), también contó con músicos invitados como por ejemplo; Kelvis Ochoa, Lenine o Haydee Milanes.
Su tercer álbum, llamado Haiku en referencia a los pequeños poemas japoneses famosos, reafirma que Yusa llegó al panorama musical cubano para seducir con sus virtuosas manos de instrumentista.
2001- Yusa
2004- Breathe
2008-Haiku
NUEVO DISCO! (2010) -
"YUSA vivo"
"YUSA vivo"
ALGUNOS VÍDEOS
En Argentina