Los discos de Petrona Martínez son cajitas de música repletas de movimiento, de intensidad y de alegría que, de vez en cuando, regalan alguna canción “a capella” dolorosa y nostálgica digna de los esclavos africanos traídos a nuestro continente.

La cantante colombiana consolida, a través de su música, el canto del bullerengue, género de origen africano que permite a las mujeres decir que lo sienten, lo que piensan, reunidas en ronda y bailando al ritmo de las palmas y la tambora. Y si bien antes estos rituales estaban destinados a rendir culto a la fecundidad de la mujer, Petrona le insume otros tipos de ritos: el culto a la alegría de vivir, el amor a su tierra, la esperanza, el cuidado de su gente: aquellas “pequeñas cosas” que supieron ser grandes en algún momento y que ahora recuperan su lugar.

Disfrutar de la voz de Petrona Martínez es como ir a dar un paseo por la costa colombiana, es bailar sintiendo el latido del corazón, es conocer la cotidianeidad de la gente y el sonido de la tierra que sonríe con su música. Pero, fundamentalmente es saber que, tal como reza unos de sus canciones, “la vida vale la pena”. Habrá que hacerle caso nomás.
Paula Quinteros

Clave en Twitter!

Radio Furor 93.5 FM en vivo!

Domingos de 14 a 16 Hs. en vivo por Radio Furor 93.5 FM

Radio Eterogenia

Martes 12.30 Hs. (Diferido)

Radio Inedita 103.9 FM Cosquin!

Domingos 16 Hs. (Diferido)

Escuchar en Vivo

Radio Curva 99.5 FM Salsipuedes!

Lunes 15 Hs. (Diferido)

Facebook

Total Pageviews

Posteos Populares