Dub Colossus es una banda que fusiona la música tradicional de África Oriental con los sonidos del dub y reggae interpretando los cantos populares de los años 60 y los 70. Este grupo está integrado por artistas reconocidos del continente, tanto por su trayectoria musical como por la pasión por su tierra que llevan en el alma.




Ellos son:
Nick Page, compositor, guitarrista y bajista de la banda.
Es un compositor, director, autor y director de cantos.De 1983 a 1986,  fue el conductor  del Chicago Children´ s Coro y en la actualidad dirige la Coral Místico de Boston. También, canta y da talleres a lo largo de América y Europa. Ha sido invitado  en numerosos festivales y salas de concierto como el Carnegie Hall. 
Es autor de tres libros para los profesores incluyendo a su repertorio SING CON EE.UU. (Hal Leonard) y cantar y SHINE ON (World Music Press). Sus artículos han aparecido en numerosas revistas de música 
Nick tiene más de sesenta y cinco  piezas corales publicadas de Hal Leonard, Boosey & Hawkes, Transcontinental, Alianza, Voce Colla, Earthsongs, y World Music Press. 
Su formación musical es proveniente de Ithaca College y una Maestría en Educación de Lesley College. 
El sentimiento Page por la música siempre a estado presente inclusive desde la infancia, por ejemplo cada sábado por la noche su familia se reunían alrededor del fuego para cantar canciones populares, canciones pop, los espirituales, canciones y rondas. 
 Una de las características constantes es su trabajo con niños ya que estos que tienen un amor innato por el canto de esta manera  trabaja con maestros y especialistas en música. 
En 1983, se mudó de su natal Nueva Inglaterra a Chicago, donde trabajó como director de orquesta y Unidades de Capacitación Director con los seiscientos fuerte Chicago Children's Choir. 

La pasión de la música lo llevó a estudiar todos los estilos corales de diversas culturas. Cursó estudios de Sudáfrica coral estilo Mbube con Joseph Shabalala del grupo Ladysmith Mambazo Negro. Cursó estudios de jazz y pop estilos corales con Bobby McFerrin y Richard Greene en El Bobs. Cursó estudios de Etnomusicología, en particular la música de África y la India.

En 1987 tomó un taller con Ysaye Barnwell María de la mujer está cantando el grupo Sweet Honey en la Roca. Ella creó un conjunto cantando sorprendente de un grupo de personas, la mayoría de los cuales nunca había cantado antes en sus vidas. Esto, más la forma en que llevó la cultura detrás de la música en el enfoque total, fue una inspiración.

Nick fundó LA CHORALE MYSTIC en 1990.

El Sr. Page es el autor de dos libros de cómo hacer música. El primero, Cante y Shine On! La Guía del Maestro para Comunidades Multiculturales canción Principal (World Music Press), explica por qué el canto y la música son esenciales para el aprendizaje y le da instrucciones detalladas canción principal. El segundo libro, música como una forma de conocer (Stenhouse), se muestra cómo usar la música para enseñar a leer, escribir, matemáticas, ciencias y estudios sociales.

Sintaye “Mimi” Zenebe y Tsedenia Gebremarkos cantantes del grupo

El saxofonista Feleke Hailu

El pianista Samuel Yirga

Y Teremage Woretaw con su extraordinario instrumento masinqo

En un estudio improvisado en Addis Abeba, los integrantes de la banda comenzaron a trabajar en agosto del 2006 en el disco “Ciudad llamada Addis” junto a otros músicos reconocidos de África.

“Dijimos que nosotros haríamos esto por diversión. Cantamos y compusimos el material. No esperábamos que pasara nada, solamente que alguien de Europa se interesara en nuestra música”, dice la cantante Tsedenia Gebremarkos.


Gracias a la ayuda del britanico Nick Page, dos años màs tarde este proyecto se concreto en los estudios Real World en Inglaterra y a partir de èste momento Dub Colossus se convirtió en una realidad.

“Me gusta la música de etiope de la década del 60 y 70 en particular porque tiene una especie de resonancia para mi: tiene un sonido único como algo que está entre medio de Oriente medio y África”, expresa el fundador de éste grupo que supo recuperar la música tradicional de etiopia y revelarla al mundo.

Discos





01 – Black Rose (Sidestepper Remix) 
02 – Sima Edy (Cesar Diaz Remix) 
03 – Negus Dub 
04 – Habasha Dub


ALGUNAS PRESENTACIONES




Clave en Twitter!

Radio Furor 93.5 FM en vivo!

Domingos de 14 a 16 Hs. en vivo por Radio Furor 93.5 FM

Radio Eterogenia

Martes 12.30 Hs. (Diferido)

Radio Inedita 103.9 FM Cosquin!

Domingos 16 Hs. (Diferido)

Escuchar en Vivo

Radio Curva 99.5 FM Salsipuedes!

Lunes 15 Hs. (Diferido)

Facebook

Total Pageviews

Posteos Populares