• 17:28

Volvimos y renovados, en este primer programa, domingo 1 de Marzo en Clave Auricular comenzamos por nuevos aires pero con el mismo camino, salimos para traerte el mundo a tus oídos, para eso vamos por nuestra Latinoamerica a conocer a Chocquibtown de la zona del pacifico de Colombia, para después cruzar el charco e irnos a conocer a Son de Nadie y volver a nuestra córdoba, para que desde la docta viajemos por el mundo y la historia del funk, en el momento Thats The Funk junto a Laura cuello y Juli Gall. Y el final con el momento de la banda u artista cordobés, nos visito Marta "La Negra" Rodriguez, para dejarnos bellos temas de su repertorio como solista.

Bueno comencemos el viaje!

Chocquibtown, puede que su nombre te parezca un poco impronunciable pero pronto tendrás que empezar a memorizarlo porque son el último fenómeno latino.
Intedrada por Gloria "Goyo" Martínez, su hermano Miguel "Slow" Martínez y Carlos "Tostao" Valencia, esposo de Goyo.

Goyo, Tostao y solw nacieron en el Chocó, esa región que es considerada como la más pobre del país, la más olvidada, quizá la más saqueada por los corruptos.

Allá ‘Goyo’ andaba por las calles para arriba y para abajo con una grabadora. Ella la prendía, cantaba, ‘Slow’ bailaba. Eran unos niños. ‘Tostao’, por su parte, veía tocar la orquesta la Charanguita en Quibdó, asistió después a un taller de música y entonces nadie lo paró con eso de cantar.

Con los años, ya en Cali, conversaron, les dio por armar el grupo sin cinco en el bolsillo, empezaron a componer canciones que hablaban del Chocó, de su cultura, de su cotidianidad, se presentaban en parques, por ahí, en las esquinas, donde hubiera gente, donde se pudiera.

‘Reggaethug’ fue su primer éxito. Sonó y sonó. Ganaron el Festival Hip Hop al Parque. Ganaron becas, algo de dinero, montaron un estudio básico. Después distribuyeron sus discos puerta a puerta, boca a boca. Ahora ganan discos de oro


Sabes el origen del nombre?
Choc Quib Town (Chocó Quibdo Nuestro pueblo),
Temas  de los que hablamos Condoto y hablan de la zona somos pacifico
Es una banda colombiana formada integrada por una mujer y dos varones
Comenzaron su andadura musical en el año 2000 con un estilo que buscaba rescatar y redefinir la música tradicional del Pacífico. Un sonido que está hablando por una generación de jóvenes que querían escuchar la mezcla de lo tradicional con el funk, la salsa, el hip hop y elementos contemporáneos y urbanos.

Ahora escucha de lo que hablamos:

Hasta el Techo:


Chocquibtown es la banda más representativa del Hip Hop colombiano. Su innovador sonido fusiona el funk, el hip hop norteamericano, el ragga jamaiquino y elementos de la música electrónica para producir elaborados beats; así mismo con los ritmos tradicionales de la costa Pacífica colombiana, tales como bunde, currulao, bambazú y aguabajo; con otros de Latinoamérica y el caribe como la salsa, el songo y guajira.

Escuchaste Cuando te veo?


Discos 
Álbumes de Estudio[editar]
2006: Somos Pacífico
2007: Somos Pacífico
2008: Paris - Bogotán. 1
2008: El Bombo
2009: Oro
2011: Eso Es Lo Que Hay
2013: Behind the Machine

Premios 
Ganadores del Festival Hi Hop al parque 2004
Mención especial del Festival Petronio Álvarez 2006
Ganadores de los Premios Shock en la categoría Pura Gozadera 2007
Premios Nuestra Tierra Movistar 2008 - Categorías:
Mejor interpretación Urbana del año: Somos Pacífico CQT.
Mejor artista solo o grupo Urbano del año: CQT.
Nominación Premios Grammy Latino en la categoría Mejor Nuevo Artista 2009
Ganadores Premios Grammy Latino en la categoría Canción Alternativa del año "De donde Vengo yo" 2010
Ganadores de Premios Shock de la Música en la categoría Mejor Agrupación del año "ChocQuibTown" 2010
Ganadores de Premios Shock de la Música en la categoría Voz del año "Goyo de ChocQuibTown, por Oro" 2010
La canción "El Bombo" Forma parte de la Banda sonora del Videojuego FIFA 11
La canción "Uh LaLa" Forma parte de la Banda sonora del Videojuego FIFA 15

Y somos Pacifico:

En Somos Pacifico te cuentan de ellos, su realidad y la zona en la que viven!

Ahora con el GPS en mano viajamos y recalculamos:
Nos subimos al auto y nos vamos a conocer a Son de Nadie
En el año 2003 varios músicos se reúnen en Granada con una larga trayectoria y procedentes de diversos rincones del mundo y fundan Sondenadie.
En estos ocho años de vida, la banda andaluza, pasa por diferentes cambios en su plantilla, nutriendo así este gazpacho de ritmos y color.
n la actualidad Sondenadie lo componen; Antonio José Olmo (cantante), Ezequiel Olmo (baterías y percusiones), Patricio García (bajo), Fito Dongarra (pianos y acordeón), Jebi (guitarra eléctrica), Jimi García (trompeta) y Julián Padial (trombón).

Discos 
"SENTAO Y CON TIEMPO" (2015)
Una colección de 17 canciones llenas de mensajes, y de experiencias vividas.
Las raíces flamencas y el gusto de la banda por la musica negra, hace de este disco un gran trabajo, fiel al estilo Sondenadie.
Este disco muestra el estado actual de la banda, con 17 nuevos temas donde se da  rienda suelta a la creación y con el que se complementa en abundancia el repertorio musical de la banda para enriquecer sus directos y abarcar nuevos territorios.

Escuchamos descansamos un poco y escuchamos "Cumbia del Hombre"


Incluida en su nuevo Disco "Sentao y con tiempo".


"CIUDAD CAPRICHO" (2011)

Como su propio nombre indica, éste es un disco repleto de música, ritmos y variedad ya que en conjunto general las canciones difieren entre ellas y además los temas están grabados en un proceso lleno de 'jovialidad', que luego se demuestra en el resultado. Esta grabación diferente a la primera, comlementa a la banda y deja a su disposición un gran abanico de posibilidades para futuros trabajos
Ahora nos tomamos unos mates y escuchamos Matame


Matame es el segundo videoclip del album Ciudad Capricho de SonDeNadie. Esta grabado en Málaga y es una producción de Loasur Audiovisual, WeekendProduction, y Nectar. Está dirigido por Luis Vázquez, Soheil Sigurdsson y Biktor Kero (Emotioner)


"GANAS DE MÁS" (EP 2007)

Ha sido todo un experimento musical: un cortijo alpujarreño se transformó en estudio de grabación y sólo se disponía de tres días para plasmar 4 temas en semidirecto, dos de ellos disponibles de forma exclusiva, limitada y gratuita en nuestra web. Temas nutridos por la música de las Antillas en su estado más puro y como no, mezclándose con diversos estilos... "Ganas de más" transmite el momento de búsqueda y de unificación de la formación actual... ...y como dijo un grande... "No hagas de nadie lo que quisite ser

"CONCONDUMIO" (2006)

Como su propio nombre indica, éste es un disco repleto de música, ritmos y variedad ya que en conjunto general las canciones difieren entre ellas y además los temas están grabados en un proceso lleno de 'jovialidad', que luego se demuestra en el resultado. Esta grabación diferente a la primera, comlementa a la banda y deja a su disposición un gran abanico de posibilidades para futuros trabajos.

"SONDENADIE" (2004)

Este es el primer trabajo que realizó la banda. Fué grabado en Producciones Peligrosas en octubre de 2004. Aquí nacía un estilo alegre, personal y sobretodo fresco, en él encontrábamos reggae, rumba, tango argentino, swing, ska... Todo esto en 5 canciones y con las colaboraciones de 3 de los miembros de Eskorzo mostrando su amistad y apoyo. Danke!!

Y seguimos con Son de nadie con Que quiere que le haga
En este vídeo del disco Ciudad Capricho de SonDeNadie. Realizado por Vargaojú Producciones, en él han colaborado los seguidores y amigos del grupos que han enviado sus propios vídeos para generar este collage divertido y original.

Nuevamente con el GPS en mano viajamos y recalculamos:
Nos subimos a un avión para volver a córdoba.
Y llego el Momento #Thats The Funk junto Laura Cuello y Juli Gall
Aquí nos comentaron y contaron que es el funk mientras sonaba James Brown y disfrutamos de su música, después volvimos a nuestros pagos y escuchamos Funkamalenica con Coca Sarli y Keep on movin' baby.
Si queres esscuchar mas de Funkamaleonica aca te dejamos su Bandcamp https://funkamaleonica.bandcamp.com/releases


#Ahora llegamos al momento Local y la tenemos a nuestra querida Marta “la Negra” Rodríguez , ella nació en Oliva, Córdoba, en 1979. Estudió piano, canto, bajo, guitarra y trombón. Toca regularmente con diferentes bandas, entre ellas, la de los hermanos Toch y La Pata de la Tuerta. Junto a Lucía Rivarola integro el dúo Bikini Margarita, cuyos videos llevan miles de reproducciones en YouTube. Fue convocada a participar en el proyecto “Playing for a change”, que reúne a músicos internacio­nales para compaginar videoclips desde diferentes locaciones. Y nos vino a traer para que escuchemos un poco de su repertorio solista!



Y escuchamos un poco de lo que hizo, hace y hará!
Acá en "La Pata de la Tuerta".


Cuando estuvo con Luci Rivarola en Bikini Margarita:



Podemos ver a La Negra tocando el Trombom y cantando, mostrándonos su talento, 
dejando a la vista su ser y brillo con su música!


Cuando estuvo con Sol Pereyra:


Acá podes leer una entrevista que le hizo José Playo de La Voz del Interior a la Negra Marta! http://www.lavoz.com.ar/ciudad-equis/marta-rodriguez-toque-femenino


Esto Fue Clave Auricular, el mundo en tus oídos! Todos los domingos de 18 a 20hs por Radio Furor 93.5 FM y repite martes 14 hs por Radio Eterogenia.com.ar.

Para escuchar el programa completo:

Clave en Twitter!

Radio Furor 93.5 FM en vivo!

Domingos de 14 a 16 Hs. en vivo por Radio Furor 93.5 FM

Radio Eterogenia

Martes 12.30 Hs. (Diferido)

Radio Inedita 103.9 FM Cosquin!

Domingos 16 Hs. (Diferido)

Escuchar en Vivo

Radio Curva 99.5 FM Salsipuedes!

Lunes 15 Hs. (Diferido)

Facebook

Total Pageviews

Posteos Populares