Representa la musica wassoulou, un canto tradicional del África interpretado por mujeres, en donde se abordan temas como la libertad, la fecundidad y la maternidad. Su apasionada voz, la intensidad de las letras y la alegría del baile son características de esta artista que transmite esperanza a las mujeres de su pueblo.Comenzó a cantar desde pequeña en bodas y bautismos, para acompañar y ayudar a su madre, quien participaba de estas celebraciones para poder ganar dinero y mantener a ella y a sus hermanos.Oumou Sangare fue descubierta a los 18 años por el director del Conjunto Instrumental de Mali cuando estaba cantando en la calle. A partir de ese momento, viajó por Europa y logró conquistar al público dando a conocer la música de su tierra.Cuando regresó a Bamako, formó su propia banda junto a otros músicos tradicionales de Mali, alcanzando reconocimiento en su país, donde la conocen como la “songbird de Wassoulou”.Con una carrera de más de 20 años, tiene editado cinco trabajos discográficos en donde se encargó de describir la situación social, política y económica que atraviesa la mujer en Mali.A través de su música, Oumou Sangare persiste en la lucha por el respeto a los derechos de las mujeres de África, difundiendo su cultura y siendo reconocida como una Embajadora de la Música de Mali.

DISCOGRAFIA


       Moussoulou (Mujeres, 1989)



Ko Sira (El matrimonio de hoy, 1993)


     

   

 Worotan (es el precio pagado por una novia en un matrimonio arreglado, 1996)


   Oumou (un compilado de sus mejores canciones, 2004)


      Seya (Alegría, 2009)



ALGUNOS VÍDEOS 

-Seya-

-Mogo Te Diya Bee Ye-

 - "Wayeina" (Womad 2003)-

Clave en Twitter!

Radio Furor 93.5 FM en vivo!

Domingos de 14 a 16 Hs. en vivo por Radio Furor 93.5 FM

Radio Eterogenia

Martes 12.30 Hs. (Diferido)

Radio Inedita 103.9 FM Cosquin!

Domingos 16 Hs. (Diferido)

Escuchar en Vivo

Radio Curva 99.5 FM Salsipuedes!

Lunes 15 Hs. (Diferido)

Facebook

Total Pageviews

Posteos Populares