La agrupación musical venezolana mestiza, Sontizon se conformo en agosto del 2000, y se reconstituyo el 13 de abril del 2002( Golpe de Estado al Gobierno de Hugo Chávez).
Se basa en géneros Pluri_afrocaribeños, afro-venezolanos, aderezados con el condimento de cada integrante: salsa, bolero, jazz, hip hop, timba, poesía… Gran parte de la energía del proyecto apuesta a la reivindicación de una relación viva y directa con el espectador, a través de la lírica.
Conectado a una red sin fronteras de artistas que pregona con la poesía participativa y la música protagónica, la construcción diaria de un mundo con la sociedad ecológica y justa donde se viva con la mayor suma de felicidad posible.
Luego de una gira por Sudamérica, grabaron su primer demo llamándolo ¨ Rumba, Bochinche y Vacilon…Palabras con Intención”, que resume las tendencias manejadas hasta ese momento como un quinteto musical. Durante los años 2002 y 2003 además de conciertos en la ciudad de Caracas, realizaron intensas giras por el interior del país, a raíz de la creación de la canción oficial del plan nacional de alfabetización llamado “Misión Robinsón”, colaborando fundamentalmente con las parroquias y com unidades organizadas.
Muchas canciones fueron utilizadas como banda sonora en documentales sociales como: “Venezuela Bolivariana: Pueblo y Lucha de la IV Guerra mundial”(Marcelo Andrade, Venezuela), “Otro Mundo es posible” (Gabriela Muszio, Italia), “Venezuela desde Abajo” ( Darío Azelinni, Alemania), “Comite de Tierras Urbanas de las mayas” (Alessandro Bombassei, Italia).
En Agosto del 2004 realizaron una gira europea llamada “ Revolución en la Revolución”, conjuntamente con el colectivo audiovisual “Calle y Media”. (Barcelona, Bilbao, Marsella, Florencia, Bolognia, Roma, Fortcalquier, Venecia, Berlín, Ámsterdam, Bruselas y Paris).
Han compartido tarima con: Paúl Gillman, Un Solo Pueblo, Madera, Movimiento de cantores Lloviznando Cantos, Guaco, Pibo Márquez, Bacalao Men, Actitud Maria Marta (Arg), Desorden Publico, Anónimo Consejo (Cuba), los Van Van (Cuba), Ismael Miranda (PR), Tego Calderón (PR), Orlando Poleo (Vzla, Fr), Zumbao(Fr), Manu Chao & Radio Bemba Sound System(Fr,Esp,Argel), Manos de Filippy(Arg), Adalberto Alvarez (Cuba), Bersuit Vergarabat (Arg), El Gran Silencio(Mex), Sargento Garcia (Fr), Ojos de Brujo (España).
En Enero 2007 lanzan su producción discográfica llamada: A cada 11 le llega su 13. y en Julio viajan a Colombia al Festival de Musica Fusión Organizado por la Universidad Nacional de Colombia, en la actualidad algunos de los integrantes tienen un proyecto paralelo llamado Bituaya
Se basa en géneros Pluri_afrocaribeños, afro-venezolanos, aderezados con el condimento de cada integrante: salsa, bolero, jazz, hip hop, timba, poesía… Gran parte de la energía del proyecto apuesta a la reivindicación de una relación viva y directa con el espectador, a través de la lírica.
Conectado a una red sin fronteras de artistas que pregona con la poesía participativa y la música protagónica, la construcción diaria de un mundo con la sociedad ecológica y justa donde se viva con la mayor suma de felicidad posible.
Luego de una gira por Sudamérica, grabaron su primer demo llamándolo ¨ Rumba, Bochinche y Vacilon…Palabras con Intención”, que resume las tendencias manejadas hasta ese momento como un quinteto musical. Durante los años 2002 y 2003 además de conciertos en la ciudad de Caracas, realizaron intensas giras por el interior del país, a raíz de la creación de la canción oficial del plan nacional de alfabetización llamado “Misión Robinsón”, colaborando fundamentalmente con las parroquias y com unidades organizadas.
Muchas canciones fueron utilizadas como banda sonora en documentales sociales como: “Venezuela Bolivariana: Pueblo y Lucha de la IV Guerra mundial”(Marcelo Andrade, Venezuela), “Otro Mundo es posible” (Gabriela Muszio, Italia), “Venezuela desde Abajo” ( Darío Azelinni, Alemania), “Comite de Tierras Urbanas de las mayas” (Alessandro Bombassei, Italia).
En Agosto del 2004 realizaron una gira europea llamada “ Revolución en la Revolución”, conjuntamente con el colectivo audiovisual “Calle y Media”. (Barcelona, Bilbao, Marsella, Florencia, Bolognia, Roma, Fortcalquier, Venecia, Berlín, Ámsterdam, Bruselas y Paris).
Han compartido tarima con: Paúl Gillman, Un Solo Pueblo, Madera, Movimiento de cantores Lloviznando Cantos, Guaco, Pibo Márquez, Bacalao Men, Actitud Maria Marta (Arg), Desorden Publico, Anónimo Consejo (Cuba), los Van Van (Cuba), Ismael Miranda (PR), Tego Calderón (PR), Orlando Poleo (Vzla, Fr), Zumbao(Fr), Manu Chao & Radio Bemba Sound System(Fr,Esp,Argel), Manos de Filippy(Arg), Adalberto Alvarez (Cuba), Bersuit Vergarabat (Arg), El Gran Silencio(Mex), Sargento Garcia (Fr), Ojos de Brujo (España).
En Enero 2007 lanzan su producción discográfica llamada: A cada 11 le llega su 13. y en Julio viajan a Colombia al Festival de Musica Fusión Organizado por la Universidad Nacional de Colombia, en la actualidad algunos de los integrantes tienen un proyecto paralelo llamado Bituaya
BITUAYA
Es un colectivo musical que desde el año 2009 venimos en un proceso de búsqueda e investigación de sonoridades y ritmos, llegando a una conjugación de ritmos del caribe aderezados y reforzados con elementos electrónicos de cuarta generación, que busca fusionar el baile con la palabra, llevando la denuncia, la reflexión, conjugadas con ritmos caribeños y latinoamericanos.
BITUAYA, esta compuesto por un colectivo de jóvenes, integrantes de la Banda SONTIZON, que decidieron, arrancar este proyecto paralelo a sus compromisos artísticos. Aquiles Rengifo, músico multi-instrumentista, conocedor de la música tradicional venezolana caribeña, es el creador de todo el concepto musical; Junto con Piki Figueroa, poeta y escritor callejero, investigador de la cultura urbana, responsable del contenido lirical del proyecto, unido a ellos; Ernesto Figueroa en las voces y Dj Kronopio en los samplers. Conjungando una propuesta novedosa cargada de contenido social y ritmos cadenciosos. Cabe resaltar que BITUAYA, hace vida activa en el Núcleo Endógeno Cultural Tiuna, El Fuerte. Proyecto cultural que se desarrolla en la parroquia El Valle en la ciudad de Caracas, haciendo de estos artistas, activistas culturales que diariamente combinan la práctica con la palabra que llevan en sus presentaciones.
En estos momentos BITUAYA se encuentra en proceso de grabación de su primera producción discográfica, que esperan sacar para junio de 2010, y que contará con participaciones especiales de Mayito Rivera (cantante de la Orquesta Los Van Van), entre otros grandes invitados...
VIDEOS DE SONTIZONEs un colectivo musical que desde el año 2009 venimos en un proceso de búsqueda e investigación de sonoridades y ritmos, llegando a una conjugación de ritmos del caribe aderezados y reforzados con elementos electrónicos de cuarta generación, que busca fusionar el baile con la palabra, llevando la denuncia, la reflexión, conjugadas con ritmos caribeños y latinoamericanos.
BITUAYA, esta compuesto por un colectivo de jóvenes, integrantes de la Banda SONTIZON, que decidieron, arrancar este proyecto paralelo a sus compromisos artísticos. Aquiles Rengifo, músico multi-instrumentista, conocedor de la música tradicional venezolana caribeña, es el creador de todo el concepto musical; Junto con Piki Figueroa, poeta y escritor callejero, investigador de la cultura urbana, responsable del contenido lirical del proyecto, unido a ellos; Ernesto Figueroa en las voces y Dj Kronopio en los samplers. Conjungando una propuesta novedosa cargada de contenido social y ritmos cadenciosos. Cabe resaltar que BITUAYA, hace vida activa en el Núcleo Endógeno Cultural Tiuna, El Fuerte. Proyecto cultural que se desarrolla en la parroquia El Valle en la ciudad de Caracas, haciendo de estos artistas, activistas culturales que diariamente combinan la práctica con la palabra que llevan en sus presentaciones.
En estos momentos BITUAYA se encuentra en proceso de grabación de su primera producción discográfica, que esperan sacar para junio de 2010, y que contará con participaciones especiales de Mayito Rivera (cantante de la Orquesta Los Van Van), entre otros grandes invitados...
VIDEOS DE BITUAYA